top of page
![]() MTRA. CLAUDIA MILENA GARZÓN PADILLA (Colombia)- Magister en criminología y victimología Escuela de postgrados de policía ”Miguel Antonio Lleras Pizarro” Bogotá D.C. - Especialización en psicología jurídica Universidad católica de Colombia. - Directora General Unidad de Análisis Criminal de Colombia-UNACRI - Docente escuela penitenciaria nacional EPN formación de servidores penitenciarios. - Docente escuela de postgrados de Policía”Miguel Antonio Lleras Pizarro” | ![]() MTRA. MARÍA HELENA LUNA HERNÁNDEZ (Colombia)- Se desempeño como como Juez Penal de la Republica de Colombia -Abogada de la universidad de Medellín. Magister y especialista en derecho penal de la Universidad EAFIT. -Maestra en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga, España. -Docente de posgrado en varias universidades de Colombia y capacitadora en la corporación "Anne Frank". | ![]() DRA. LUCIANA NATALIA UGARRIZA LANDAVERY (Perú)- Servidora Judicial en la Corte Superior de Justicia de La Libertad - Abogada por la Universidad Antenor Orrego UPAO, Trujillo, Perú - Ex pasante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos |
---|---|---|
![]() DRA. NORMA LETICIA HERRERA MORENO (México)-Docente en la Universidad Autónoma de Durango, impartiendo las materias de Derecho Penal, Derechos Humanos, Métodos y Técnicas de Investigación. - Catedrática en la Universidad Internacional Mexicana, en la Maestría de Alta Dirección. - Experiencia como Facilitador- mediador en la Dirección de Justicia Penal Restaurativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado, certificada por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, hasta enero del 2019. | ![]() TTE. y LCC. FELIPE RODRÍGUEZ JAUREGUI (México)- Oficial del Ejército, Teniente de artillería, con 32 años de Servicio. - Licenciado en la carrera de Criminología y Criminalística. - Ejerce Actualmente como Comandante de una Compañía de Policía Militar - Especialista en temas referentes al sistema penal Acusatorio y seguridad pública. | ![]() MTRO. RUFINO SANTIAGO LÓPEZ (México)- Bachillerato Tecnológico en Policiología, en el Instituto Técnico de Formación Policial del Distrito Federal. - Maestro en Juicios Orales y Sistema Penal Acusatorio por en la Escuela Jurídico y Forense del Sureste. - Licenciado en Derecho por la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico |
![]() MTRA. FERNANDA PARRA CARRASCO (Ecuador)Magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Abogada de los Tribunales y Juzgados del Ecuador por la Universidad Central del Ecuador sede Quito. Especialista en Derecho Procesal Constitucional. Abogada Litigante en materia de Garantías Jurisdiccionales. Conferencista a Nivel Nacional e Internacional en temas de DERECHOS HUMANOS. | ![]() Per. ROSALVA ARCOS PABLO (México)Perito en Trabajo Social por el Colegio de Trabajadores Sociales de México A.C., con más de 19 años de experiencia en la Defensoría Pública de la Ciudad de México, elaborando dictámenes periciales tanto en el Sistema Mixto Penal, como para el actual Sistema Penal Acusatorio, también ha generado la experiencia del Acompañamiento Judicial y Facilitadora en Comunicación ante los Tribunales de Justicia de la Ciudad de México, sobre todo en apoyo a personas de grupos vulnerables (menores de edad) | ![]() MTRA. DULCE MONSERRAT AGATON BARRERA (México)- Maestra En Política Criminal por la División de Estudios de Posgrado de la UNAM. - Operador Jurídico certificado por la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. - Abogada Postulante en Materia Penal, así como Docente y Capacitadora en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la FGJCDMX, en temas de género y dentro de la Maestría en Criminología. |
![]() MTRA. VANESA RAMÍREZ MONROY (México)- Abogada egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México. - Maestra especialista en Juicios orales y derecho penal. - Egresada de la Academia de la Policía Federal en grado de oficial federal. - Actualmente conferencista en instituciones publicas, privadas y postulantes. |
bottom of page